Arquitectura modular: agilidad o riesgo de fragmentación
Explora el valor de la arquitectura modular en entornos digitales: flexibilidad, agilidad y los desafíos reales de fragmentación técnica y costes ocultos.
Descubre en nuestro blog las novedades de Value Based Healthcare:
El VBHC es un nuevo paradigma sanitario, fruto de los avances tecnológicos, la innovación científica y los cambios culturales de los pacientes, que implica un cambio de la medicina tradicional, basada en la cantidad de los servicios prestados, a una medicina basada en la calidad.
Si te interesa conocer más sobre Value Based Healthcare te recomendamos echar un vistazo a esta sección de nuestro blog.
Descubre todas las novedades de Value Based Healthcare en nuestro blog, más de 15 años de experiencia en el sector salud, en Quodem nos convertimos en tu compañero perfecto para ayudarte a mejorar la calidad de tus servicios
Explora el valor de la arquitectura modular en entornos digitales: flexibilidad, agilidad y los desafíos reales de fragmentación técnica y costes ocultos.
La k-anonimidad es una técnica de anonimización que protege la privacidad en bases de datos garantizando que cada combinación de atributos cuasi-identificadores se repita al menos k veces. Aunque es una herramienta efectiva, debe combinarse con otras estrategias para minimizar los riesgos de reidentificación y garantizar una protección sólida de la privacidad.
El análisis de los datos recogidos en el entorno clínico se lleva haciendo desde hace mucho tiempo, a través de iniciativas de Real World Data como registros de pacientes, estudios retrospectivos, prospectivos, observaciones, etc.
En este artículo, desglosamos diez aspectos fundamentales que ilustran la importancia y la aplicación del VBHC en nuestros días, ofreciendo una visión profunda de cómo está configurando el futuro de la atención médica.
En esta tercera serie de contenidos acerca de los casos de uso de la medicina basada en valor, abordamos la necesidad de los hospitales para llevar a cabo tanto proyectos de investigación como ensayos clínicos, y los beneficios que las herramientas de analítica descriptiva y avanzada brindan para extraer todo el valor y evidencia a la información.
En el siguiente post te descubrimos cómo mejorar la atención sanitaria ofrecida en tu centro de salud con Patient Smart Value, la solución fácil para implementar Value Based Healthcare.
Hoy en día los sistemas sanitarios se encuentran en proceso de profunda transformación, derivado de la necesidad de hacerlos sostenibles y solventar los retos a los que se enfrentan. Tres son las características que definen la situación actual: crisis de evidencia, crisis de valor e información transparente y de calidad.
En este artículo, explicaremos la evolución de la atención primaria hacia este enfoque patient centric y sus beneficios tanto para los pacientes como para el sistema de salud en general.
En este último post de la serie de contenidos acerca de los casos de uso de la medicina basada en valor, explicamos cómo las herramientas basadas en Value Based Healthcare resultan clave para la gestión y seguimiento de los parámetros clínicos necesarios para la medición del riesgo compartido en los contratos de compra pública innovadora.
En esta cuarta serie de contenidos acerca de los casos de uso de la medicina basada en valor, explicamos la ventaja competitiva que deriva de implementar un sistema de medición de resultados en centros sanitarios para la obtención de los contratos mixtos.